Los números
Superficie 49.2 km² (Gobierno de Puerto Rico)
Habitantes 24,467 (2016, estimado del Censo)
Dato$60 millones en daños
Dato98% de casas de madera y zinc destruidas
Sin respiro ni alivio en Barceloneta
Cerca de $60 millones en daños retroceden el desarrollo en el municipio
Barceloneta vivió una noche temible entre violentas ráfagas de viento e inundaciones que alcanzaron alturas de hasta 15 pies dentro de residencias y establecimientos comerciales por igual.
“Eso fue terrible, horrible. Desde las 5:00 de la mañana o antes, ese viento era dale y dale y parecía que volteaba”, expresó Lucila Cabrera Rodríguez. El techo de su hogar colapsó y la residencia de su hija, que se ubicaba allí fue totalmente destrozada.
Estas están entre el 98% de las residencias de madera y zinc destruidas en el municipio. El 100% amaneció sin servicio de energía eléctrica ni comunicaciones.
Solo las aproximadamente mil familias de la comunidad Tiburones tuvieron rápido acceso a agua potable. Esta comunidad se nutría de un pozo que operaba con una planta eléctrica que ordenaron antes del huracán Irma.
Y hasta este generador se averió poco después de la tormenta, dejando a los residentes sin servicio de agua nuevamente.

Una vecina contempla la destrucción de su hogar en Barceloneta.
Para al menos lograr proveerle servicio de agua a cerca de 50% de barcelonetenses cuya agua proviene de pozos, la directora de programas federales, Gloria Villamil, realiza visitas constantes al Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Pero cada vez que se presenta, le solicitan un nuevo requisito. "Me pidieron hasta las coordenadas donde iban a estar las plantas. Ayer (martes) fui y me dijeron que los papeles que llené la otra vez no estaban", se quejó la funcionaria.
“Este huracán retrocedió a Barceloneta a los años 1950".
Mientras tanto, las atenciones de la alcaldesa Wanda Soler se concentran en identificar los daños a su municipio y las necesidades inmediatas de sus ciudadanos.
“Soy colombiano y después que me retiré, hace cinco meses, vine a Puerto Rico a disfutar de este lindo país y vino María y, ¡zás! me tumbó la casa”, lamentó Luis Velázquez.
Él y su esposa habitan en el refugio establecido en la escuela Vicente Acevedo ballester junto con otras 57 personas. A estas se les añadiría un grupo a ser trasladado desde el pueblo aledaño de Florida.
"Dejaron a esa gente ahí como si no fuesen seres humanos”.
Sin embargo, los ciudadanos de Barceloneta no dejan de enfrentar una gran necesidad por recursos básicos.
“Aquí no ha llegado un representante de Energía Eléctrica. Sabemos que tenemos que hacer turno, pero aquí hay un hospital (Atlantic Medical Center), que opera con planta. Y los primeros alimentos llegaron el sábado (pasado). El domingo, enviaron un cargamento de comida. Pero, aquí la gente no tiene qué comer, no me engañen”, dijo Soler.
La alcaldesa se refería al cargamento enviado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), en el que destacan envases gigantes de pepinillos en vinagre, vino para cocinar, vinagre, ketchup, vasos para café y termómetros para medir el nivel de cocción de la carne, entre otros productos.
Además, Soler ha solicitado que se abran los comedores escolares para poder alimentar a la ciudadanía, pero el gobierno central se ha hecho oídos sordos y la gente sigue padeciendo.
Recorrido por Arecibo y Barceloneta para ver el impacto del huracán María.